Sembrando vida, reforestación
- paulinatrejo
- 2 jul 2015
- 1 Min. de lectura
La reforestación es el acto de sembrar árboles donde ya no hay o quedan pocos, es una actividad necesaria para mantener los bosques, reconstruir espacios deteriorados, permitir una mayor captación de agua y ayudar a mantener la presencia de animales y conservar la vegetación.

El proceso de reforestación lleva tiempo y esfuerzo, son muchas manos las que trabajan para sembrar vida.
El proceso empieza en un vivero, donde los árboles son sembrados en unas pequeñas bolsas con tierra, a las
cuales se les dan cuidados, riego y nutrientes.


Bajo este cuidado crecen durante algunos años hasta alcanzar el tamaño necesario para ser sembrados donde se llevará a cabo la reforestación.
Para la reforestación se necesita un espacio con las condiciones propicias para recibir a los árboles, tiempo, palas y muchas manos que siembren cada uno de los árboles.
Una vez sembrados se espera que los árboles puedan adaptarse, las condiciones del vivero al destino final pueden ser muy diferentes y no todos los árboles resisten este cambio.
En la Ciudad de México y alrededores la temporada de reforestación va de junio a septiembre, para aprovechar la temporada de lluvias.
Si te interesa participar como voluntario en una reforestación puedes contactar a diferentes organizaciones:
Facebook NATURALIA, A.C.
Manos a la Tierra
Facebook Manos a la Tierra

Comentários